España es una de las grandes envidias en materia de turismo por parte de los países que conforman la Unión Europea. A todos ellos les hubiese gustado disponer de la enorme variedad turística que tiene un país como el nuestro y de la gran cantidad de turistas que lo visitan al cabo de un año. Y es que España dispone de las mejores playas y costas de Europa, además de contar con un turismo de interior y rural que es una referencia no solo en el Viejo Continente, sino en todo el mundo.
Del turismo rural precisamente os queremos hablar a lo largo de todo este artículo. Estamos hablando de una de las modalidades de turismo que más recorrido en el interior de nuestras fronteras y que mejor ha trabajado en los últimos años para hacerse un hueco en el abanico de opciones del que dispone cada turista para viajar por España. Nuestro país tiene multitud de espacios naturales que hacen propicio el desarrollo del turismo rural y estamos empezando a aprovecharlo al máximo. La cantidad de ventajas y beneficios que se pueden obtener de ello es muy grande y le hará mucho bien a la economía de nuestro país.
Obviamente, son las comunidades del interior las que mejor paradas salen en este sentido, si bien esta no es una regla exacta. La comunidad autónoma de Extremadura ha sido una de las que más beneficios ha recogido en los últimos años en relación al turismo rural. En abril, las pernoctaciones hoteleras en la región crecieron por encima del 8% y se alcanzaron las 279.000 plazas ocupadas. Ni que decir tiene que estos registros son los que invitan a soñar con que la zona se convierta en un referente turístico rural a nivel mundial, algo que está empezando a ser una realidad poco a poco.
Una de las mejores muestras que indica que el turismo rural se está desarrollando a la velocidad de la luz en Extremadura es la propia opinión de la gente que dispone de casas rurales en la zona y que tiene cifras que evidencian el cambio. Desde Casas rurales en La Vera dicen que la mejora en el número de visitantes y de pernoctaciones ha sido de más del 100% desde 2019 (en ambas categorías, ojo) y que esto va a permitir que la región se desarrolle hasta unos niveles jamás vistos con anterioridad.
No nos extraña en absoluto que haya tanta gente interesada en conocer una comarca como la de La Vera, que sin duda es una de las más bellas y representativas de Extremadura. La belleza de esta zona se corresponde con lo que decíamos antes: que España tiene rincones donde la sabia naturaleza permite llamar la atención de la gente. Ahora que además existen las redes sociales y que se puede publicar información de la que antes apenas nadie tenía constancia, existe la posibilidad de convertir a este paraíso natural en una de las referencias mundiales en el campo del turismo rural.
Una aportación cada vez mejor al registro turístico general
En una información difundida por la página web Hosteltur en el pasado mes de agosto, se hacía referencia al hecho de que España podía batir su propio récord de turistas en un año natural. La cifra rebasaba los 86 millones de turistas y ponía de manifiesto la tremenda capacidad que tiene nuestro país para ser el destino preferido de vacaciones de una enorme cantidad de gente. Y lo cierto es que el turismo rural juega un papel cada vez más importante dentro de ese cómputo general.
Está claro que hay que terminar de explorar esta vía y que el turismo rural va a proporcionar muchas alegrías al conjunto de la economía española. Hemos tardado demasiado en darnos cuenta, pero es evidente que la espera va a merecer la pena. La diversidad paisajística, de plantas, de animales y de gentes es uno de los más grandes tesoros de los que podemos hacer gala y es nuestra obligación conseguir que todos aquellos que nos visiten los conozcan. Esa es la manera de generar un buen recuerdo de nuestro país en todas aquellas personas que hayan decidido visitarlo.
Ojalá que sigamos creciendo en lo que a turismo rural se refiere. Y es que este es el modelo de turismo más bonito de todos, al menos desde nuestro punto de vista. Nada define mejor a un país o a una zona que los pueblos que las componen. Todos y todas seguro que guardamos un gran recuerdo de cuando hemos hecho una visita que pudiera ser considerada como turismo rural. Es evidente que la conexión con la naturaleza y la tranquilidad que nos proporciona un viaje así siempre son dos de las pretensiones que tenemos cuando lo realizamos. Ojalá que se cumplan en todos vuestros casos.