La obesidad y el sobrepeso en la sociedad actual

La Organización Mundial de la Salud, definen la obesidad y el sobrepeso  como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Otro detalle a destacar en relación a la obesidad, es que en la actualidad, el problema va en aumento en los países con ingresos bajos y medios, sobre todo en las áreas urbanas, lo contrario que ocurría en el pasado que afectaba más a los países con ingresos altos.

La obesidad, es un grave problema de salud pública que afecta a buena parte de la población y de hecho se ha casi triplicado en todo el mundo, desde el año 1975, y está detrás de numerosas enfermedad, como diabetes, niveles altos de colesterol, problemas cardiovasculares o cerbrovasculares… y es una de las principales causa de muerte en la actualidad.

En el Instituto Médico de Obesidad y Salud de Albacete, atienden cada día numerosos casos de este tipo, siendo a día de hoy, un referente en el campo del tratamiento de la obesidad y el sobrepeso. Cuenta con un equipo multidisciplinar que está compuesto por profesionales que han dedicado su larga trayectoria profesional a tratar pacientes con obesidad y sus comorbilidades, así como los problemas psicológicos y sociales que lleva asociada la enfermedad. Cuentan con distintos tratamientos, como el revolucionario método pose, el bypass gástrico o el balón intragástrico, entre otros.

La obesidad y el sobrepeso en l@s niñ@s

En el caso de los niños y niñas menores de 5 años, el sobrepeso es el peso para la estatura con más de dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS; y la obesidad es el peso para la estatura con más de tres desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

En los niños a partir de los 5 años de edad y hasta los 19, el sobrepeso es el IMC para la edad con más de una desviación típica por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS, y la obesidad es mayor que dos desviaciones típicas por encima de la mediana establecida en los patrones de crecimiento infantil de la OMS.

Las cifras son alarmantes, y el sobrepeso y la obesidad en niñ@s y jóvenes va en aumento. Si en el año 1975 tan solo un 4% de los niñ@s presentaban este problema, en la actualidad esta cifra se ha multiplicado por 5. El 20% de los jóvenes y menores padecen obesidad o sobrepeso.

Las causas del sobrepeso y la obesidad

La principal causa del sobrepeso y la obesidad es el desajuste energético entre las calorías consumidas y las gastadas. El problema es que en la actualidad, se está dando en todo el mundo, un aumento del consumo de alimentos ricos en grasas y calorías. Esto, unido al descenso de la de la actividad física debido a los cambios sociales, el exceso de trabajo, los medios de transporte, etc. La falta de políticas dirigidas a implantar medidas que promuevan una los buenos hábitos alimentarios y la práctica del ejercicio, han fomentado que la obesidad sea, a día de hoy, uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial.

Las consecuencias de la obesidad y el sobrepeso

La obesidad y el sobrepeso están detrás de otras enfermedades como:

  1. las enfermedades cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares), que fueron la principal causa de muertes en 2012;
  2. la diabetes;
  3. los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante), y
  4. algunos cánceres (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).

También podrías disfrutar