Los 8 beneficios de la terapia psicológica

Para un buen número de personas visitar al psicólogo todavía es sinónimo de debilidad, pero en realidad puede llegar a convertirte en alguien más fuerte a nivel emocional, aportándote las herramientas necesarias para adaptarte mejor a las situaciones complicadas que se pueden presentar en la visa.

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

El ir a terapia es sin duda un actor inteligente y valiente, puesto que muchas veces quien precisa de ayuda no tiene la consciencia de que cuenta con un problema y suele evitar afrontar su realidad. No son pocas las personas que desconocen todavía que deberían ir al psicólogo, en especial por las equivocadas creencias existentes sobre la psicoterapia y a quien va dirigida.

La psicóloga Maribel Paz, psicóloga infantil y de pareja en Madrid, aconseja que uno deje sus prejuicios, puesto que asegura que muchos clientes sienten el no haber visitado antes su consulta. Esto según ella se podría extender a toda la profesión, pues mucha gente podría solucionar sus problemas de no seguir estos prejuicios que cada vez menos gente, afortunadamente sigue.

Motivos por los que deberías ir al psicólogo

Lo primero que debemos saber es que un psicoterapeuta es un profesional que se dedica a la salud mental que está especializado en la áreas cognitiva, afectiva y comportamiento, por lo que puede darte más fuerza interior para afrontar las situaciones del día a día y a tener una mejor calidad de vida. Vamos con algunos de ellos.

Te ayuda a sentirte mejor

Enfrentarte con tu psicoterapeuta a los problemas que te causan malestar o dolor, así como hablar con total libertad y confianza ayuda a que te abras. Siempre gusta el que te escuchen y no te juzguen sobre tus propios sentimientos. Cuando uno expresa como se siente y liberas tu carga desde el punto de vista emocional, vas a sentirte aliviado. A esto se le denomina catarsis, y se refiere a purificación, liberarse de las emociones negativas.

 Te enseña herramientas para poder superar conflictos

Los conflictos son algo normal en nuestra vida y también en no pocas ocasiones nos ayudan a crecer como personas. Las sesiones de psicoterapia son de gran ayuda para esto.  Puede ser de gran ayudar a percibir los conflictos que tengas de manera diferente y te podrá afectar menos. Se debe relativizar las situaciones de tensión y la importancia que le damos.

Te ayuda a ir cambiando algunas creencias que pueden limitarte

Los valores y creencias que tenemos suelen ser los responsables del sentido y coherencia a nuestros modelos de vida en el mundo. Las creencias son las que nos ayudan a que simplifiquemos el mundo que tenemos alrededor.

El caso es que existen algunas que nos pueden limitar, de esas que vamos adquiriéndolas a lo largo de nuestra vida, por lo que el psicólogo puede ser de gran ayuda a la hora de poder identificarlas, analizarlas, probarlas y cambiarlas.

Colabora a que vivas con armonía, tanto contigo como con los demás

Las terapias ayudan a que nos conozcamos mejor y así superar las crisis existenciales. Lo mismo podemos decir de problemas de pareja, o de otras clases. Vas a encontrarte en paz interior y eso, sencillamente, no tiene precio.

 Confidencialidad de las sesiones

La relación que se establece con el psicólogo es confidencial y profesional. Por lo tanto, todo lo que le cuentes en la sesión de terapia va a ser un secreto entre el terapeuta y tú. Por todo ello, todo lo que puedas decir en una de estas sesiones va a ser un secreto entre el psicoterapueta y tú. Así es como se tratan los miedos con mayor intimidad.

Relación de confianza y empatía

Está claro que el psicólogo debe mostrar profesionalidad y conocimiento, no juzgarte y su formación es la que puede colaborar a la hora de generar la confianza y empatía necesaria para que puedas llegar a expresarte sin temor alguno.

Asesoramiento de parte de un profesional

Los psicoterapeutas son expertos en las terapias psicológicas, que cuenta con conocimientos amplios en la conducta del ser humano. Este tipo de terapia no es contar los problemas a un amigo o a un familiar, pues ellos tienen una base de lo más sólida que tiene el aval de la ciencia.

 Te empodera frente a la vida

Entre los objetivos más importantes está que la relación entre el terapeuta y el paciente no sea de dependencia, por lo que el psicólogo lo que hace es ayudarte a que tomes los mandos de ti mismo y adquieras habilidades nuevas que van a ser útiles en tu vida diaria.

También podrías disfrutar