Muchas mujeres a partir de los 30 años optan por la mesoterapia para mejorar su aspecto y rostro. Aunque también quieren lucir una dentadura bonita y apuestan por la ortodoncia invisible.
A continuación, te explicamos en qué consiste estos tratamientos. ¡Sigue leyendo!
Mesoterapia facial
La mesoterapia facial es un tratamiento que ayuda a la producción de colágeno y elastina. El paciente lucirá una piel más hidratada y con menos flacidez, por lo que es un tratamiento ideal para pieles secas.
Es uno de los tratamientos más demandados y consiste en infiltrar a nivel profundo de la piel una serie de principios activos como vitaminas A, B, C, E siendo también posible incluir minerales como el calcio, magnesio, el sodio o el potasio, coenzimas y aminoácidos.
La mesoterapia es compatible con infiltraciones extra de ácido hialurónico. Debes saber que es un principio activo que está presente de forma natural en nuestro organismo y en la propia piel.
Los expertos apuestan por el ácido hialurónico por su gran capacidad de hidratación y por ser un estimulador de colágeno. Se lanzó en Europa en 1996, pero fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos en el año 2003.
El tratamiento estético más demandado en la actualidad es el relleno de labios con ácido hialurónico. Los especialistas eligen productos de alta gama, ya que los de gama baja dan como resultado un labio hinchado.
El ácido hialurónico puede mejorar la estructura del labio y darle cierto volumen. El tratamiento se aplica a través de pequeñas inyecciones con agujas muy finas.
Mesoterapia corporal
Con este tratamiento puedes eliminar la celulitis de los muslos, glúteos y abdomen. Las principales causas de su aparición son los factores genéticos, alimentos ricos en grasa, una vida sedentaria, el componente hormonal, la obesidad, usar ropa muy ajustada, la mala circulación sanguínea, los anticonceptivos o tener altos niveles de estrés.
La mesoterapia corporal es un tratamiento que consiste en administrar pequeñas dosis de productos homeopáticos justo debajo de la piel, para eliminar las grasas que se eliminan mediante la orina.
Se necesitan de 6 a 10 sesión y las inyecciones no son dolorosas. Es aconsejable beber bastante agua después de cada sesión para eliminar las grasas por la orina.
«Se trata de un procedimiento seguro, que se lleva a cabo sin cirugía, ni anestesia local. Más allá de un ligero enrojecimiento e inflamación de las zonas inyectadas, no genera mayores efectos adversos. Su aplicación es viable en casi cualquier zona del cuerpo, a excepción de los senos», informa el diario El Confidencial.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia corrige la alineación y la mordida defectuosa de los dientes. Unos dientes mal colocados pueden provocar halitosis, sarro, molestias al masticar, caries, etc.
En los últimos años, la demanda de los alienadores transparentes ha aumentado mucho, porque son cómodos, higiénicos y discretos.
Los profesionales de CKA Grupo Dental, expertos en tratamientos odontológicos, explican que «la ortodoncia invisible es un tratamiento que corrige la maloclusión por medio de férulas hechas en materiales transparentes. No solo permite a los pacientes mejorar sus sonrisas sin brackets ni elementos de metal, también facilita la fabricación de alineadores específicos para cada individuo».
Estos alineadores se pueden retirar para comer o lavarse los dientes, facilitando la higiene. Se recomienda limpiar las férulas a menudo con un cepillo. Antes las ortodoncias tradicionales provocaban mal aliento, porque los restos de comida se acumulaban en los brackets.
Están hechos de un plástico suave y cómodo, no irrita las mejillas ni las encías como suelen hacer los brackets convencionales. Las férulas ejercerán la fuerza necesaria y se cambiarán cada dos semanas para adaptarse a la nueva posición de las piezas dentales.
Otra de las ventajas es que el paciente no sufre las molestias habituales y heridas bucales que provocan otro tipo de ortodoncias. Estos alineadores son más cómodos, ya que están diseñados a medida de cada paciente, por lo que encajan a la perfección.
Muchos pacientes no se atrevían a corregir sus dientes con los brackets tradicionales por vergüenza, pero ahora apuestan por este tratamiento invisible, porque es discreto y muy estético.
Los resultados empiezan a notarse solo unos meses después de la primera colocación. El tratamiento no requiere prácticamente de mantenimiento, pero es aconsejable evitar el consumo de alcohol, tabaco o bebidas azucaradas.
La ortodoncia invisible es apta para los adultos, pero también para los niños a partir de los 6 o 7 años. Con la tecnología 3D y el escaneado digital, los pacientes pueden ver cómo irán moviéndose sus dientes hasta alcanzar la posición deseada.
¡Si quieres lucir una sonrisa bonita, te recomendamos este tratamiento!