¿Cómo controlar la ansiedad?

El hecho de aprender la forma en la que se controla la ansiedad es una herramienta importante para bastantes personas, de tal forma que se evite siempre que sea posible momentos de estrés y de ansiedad.

¿En qué consiste la ansiedad?

Básicamente es una respuesta habitual que tiene nuestro cuerpo en ,omentos donde se percibe miedo o peligro. Si la tenemos moderadamente, permite que nos preparemos para poder actuar y reaccionar. En el caso de que la ansiedad sea en exceso, puede que te paralice y se genere un gran malestar y que interfiera de forma importante con la vida.

¿Cómo se calma la ansiedad?

Pese a que la ansiedad aparece por distintas razones, hasta los niveles pueden cambiar hasta en la misma persona, donde hay ejercicios que te van a ayudar a controlar la ansiedad en el día a día.

Centrar tu atención en el presente

Si te das cuenta que hay un ataque de ansiedad, lo que debes tener claro es que hay que atender al momento presente. Cuando sea complicado, es importante que se vuelva difícil.  Por todo ello se va a generar una sensación de gran calma.

Respiración profunda

Si te sientes ansioso se siente una sobre activación de forma fisiológica, acelerándose la frecuencia cardíaca y respiratoria. En este sentido, es bueno hacer ejercicios de respiración lenta y profunda.

Relaja tus músculos progresivamente

Habitualmente, los profesionales de mentali.club nos han comentado que muchos pacientes cuando llegan tienen sus músculos tensos o ansiosos, por lo que es recomendable el tensar y relajar los diferentes grupos.

Practica un ejercicio de visualización

Existe otra técnica que va a estar destinada a estar distraído cuando tengas momentos de ansiedad y que se obtenga más control en la vida. Por todo ello, lo mejor es imaginarse una situación en la que vayas a estar mucho más relajado y que sea un espacio o una situación.

Puede que para que se haga esta clase de técnica desees retirarte a una zona de mayor tranquilidad en la que vayas a poder sentarte y cerrar los ojos.

Cuestiona tus pensamientos disruptivos

Este tipo de pensamientos cuando se acompañan de ansiedad, hacen que tengamos ideas bastante catastrofistas. Aquí lo mejor es cuestionar los pensamientos y pasar a contrastarlos con la propia realidad.

Si se piensa que algo puede salir mal en el trabajo o en la escuela, puedes cuestionarlo.

El objetivo es contrastar los pensamiento disruptivo que con frecuencia es distorsionado y exagerado sobre los afectos malos que se viven en una determinada situación. Todo ello permite que se logre un control mayor en lo mental y sentirse mucho más tranquilo.

Realiza acciones que te ayuden a recuperar el control

Hacer acciones pequeñas es algo que te puede permitir recuperar la sensación de control durante la ansiedad, puesto que en esta serie de momentos es habitual con la impresión de esa perdida de control en la vida.

Para ello lo mejor es hacer algunas acciones que permitan el que se recupere la sensación de logro y control.

Como claro ejemplo podemos hablar de contestar a los correos electrónicos pendientes, poniendo orden en algún sitio de la casa o que se hayan hecho acciones pequeñas que hayas postergado. Así vas a sentirte con más control y así manejar la ansiedad mejor forma.

Algunos consejos extra

Como nos comentan mentali.club, en su día a día, les aconsejan a sus clientes que lleven una estilo de vida sano, donde puede ser útil:

Hacer alguna clase de actividad física

Alimentarte sano

Dormir el tiempo que precises

Disfrutar de la compañía de la gente

Crisis de ansiedad

El control de la ansiedad en sus primeras etapas es posible que ayude a que se eviten los desgastes mentales y físicos.

Una ansiedad prolongada y donde no haya control, es posible que se identifique y que lleve a que haya una crisis de ansiedad, que puede afectar de forma seria la vida del día a día y puede terminar debilitando cuando se generen síntomas como las palpitaciones, problemas para respirar o pensamientos de gran intrusividad.

En la crisis de ansiedad, lo que ocurre es que el cuerpo pasa a entrar en un estado donde hay una alerta máxima y que con el paso del tiempo dicho desgaste termine afectando al sistema cardiovascular, digestivo o inmunológico, de tal forma que crecerá el riesgo de que se desarrollen otra serie de trastornos o enfermedades crónicas.

Si sientes en ti o en alguien que conozcas la ansiedad y su aumento y que los ejercicios de control no ayudan, lo mejor es buscar el apoyo de un experto.

También podrías disfrutar