Cómo elegir una agencia de traducción

Vivimos una situación en lo económico, donde el mundo globalizado lo que hace es realizar un fomento de los intercambios y del resto de relaciones en el ámbito comercial entre empresas de todo el mundo. Llegados a este punto, los servicios de traducción son vitales para que las empresas que se dedican a trabajar en los mercados internacionales puedan lograr sus potenciales clientes, aumentar colaboradores o trabajar en la potenciación de las sinergias.

La agencia de traducción Eikatrad, con traducción jurada de inglés, cree que algo tan importante como la traducción en los negocios conviene no dejarlo en manos de aficionados. La exactitud es la que marca las diferencias y muchos clientes les llegan a la agencia al haber comprobado las funestas consecuencias que puede tener los malos entendidos.

Vamos a ver una serie de recomendaciones que nos parecen importante a la hora de seleccionar una agencia de traducción que responda a nuestras necesidades:

Deberá tener traductores nativos

Algo que es importante es que la agencia de traducción tenga traductores que puedan traducir hacia su lengua materna. Cuando hay que transmitir un mensaje en otro idioma, solo un traductor nativo en este idioma y de la variante idiomática, puede ser capaz de traducir el contenido con los matices necesarios, porque conoce la cultura y el uso del lenguaje, además del propio país de destino

Selección de la agencia especializada

Tanto la experiencia como la especialización en la temática del contenido es una importante garantía de calidad para las agencias de traducción. Algo que está claro, es que cada sector de actividad cuenta con una terminología en concreto, por lo que hay traductores que suelen estar especializados en un determinado sector o temática. Una buena agencia con experiencia en un sector empresarial en concreto debe tener la garantía de que cuenta con la mejor calidad a la hora de valorar el resultado final de los trabajos de traducción que se realicen.

Gestores de proyectos de traducción

En algunas agencias tiene gestores de proyectos que son los que realizan la coordinación de las solicitudes lingüísticas de cada uno de los clientes. El gestor es un profesional que acostumbra a estar formado en Traducción e Interpretación, procediendo a comprobar el proyecto y que responda a una serie de estándares de calidad que estén fijados.

Examen de los certificados de calidad

Estos certificados son garantía de que hay la debida experiencia y formación profesional de las personas con las que trabaja la agencia, siendo la garantía para la clientela de que se van a aplicar los distintos procesos de trabajo para poder conseguir una traducción adecuada.

Por todo ello hay que estar seguro de los certificados de calidad y de las garantías que una agencia de traducción va a poder aportar. Por ejemplo, si vamos a los servicios de traducción, sí que merece la pena hablar de algunos certificados más en concreto, como la normaUNE-EN 15038:2006. Ella lo que busca es establecer y definir los requisitos para prestar servicios de calidad por parte de los proveedores de los servicios de traducción.

Este sistema está centrado en la totalidad de elementos para administrar la calidad. Son normas que establece la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y están compuestos de de estándares y guías en relación con los sistemas de gestión.

Tarifas y plazos de entrega

Al igual que en todo proceso selectivo, las tarifas del trabajo de traducción son fundamentales. Aquí, lo normal es cobrar por palabra y por las características que tenga el documento de origen, por lo que el número de palabras va a definir el precio total del documento que se vaya a traducir,

Aunque el precio es uno de los factores más importantes cuando se contrata este tipo de servicios, no es que sea el factor de mayor importancia. Las empresas lo que haces es invertir una enorme cantidad de recursos para crear contenidos de verdadera calidad, los cuales deben asegurarse el tener una serie de traductores con la debida formación y con la capacidad de que se puedan traducir la totalidad de matices de los mensajes, en los plazos que se acuerden y donde los formatos sean los adecuados a cada una de las necesidades.

¿Cómo nos podemos hacer una idea más personalizada de la agencia que elijamos

Pues con su forma de actuar. No debemos nunca de olvidarnos de la parte de mayor subjetividad, pues si la atención que vayas a recibir por parte de la agencia, la profesionalidad del equipo o lo resolutivos que son te agrada, puede que hayas encontrado esa agencia que puede ser tu colaborador por mucho tiempo.

También podrías disfrutar