Las cifras son alarmantes, casi toda la población de todo el mundo, el 90%, tiene caries, y el problema afecta, tanto a niñas como a personas adultas. Pero las caries pueden prevenirse si se mantiene un bajo nivel de fluoruro en el interior de la boca, afirma la Organización Mundial de la Salud, OMS, que ha advertido que las enfermedades periodontales graves, pueden desembocar en la pérdida de dientes, y de hecho, alrededor de un 30% de la población mundial de entre los 65 y los 74 años carece de dientes naturales. Las patologías bucodenales se acentúan en las clases más desfavorecidas, y es todavía más preocupante en los países del tercer mundo, debido a la falta de posibilidades de acceso a la educación o a los servicios de salud. En los países pobres, apenas cuentan con profesionales de la odontología. Y lo mismo ocurre en el rural, donde hacen falta más clínicas dentales especializadas.
Entre las principales causas de las enfermedades bucodentales, están la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la falta de higiene bucodentales…
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la salud bucodental, fundamental para gozar de una buena salud y una buena calidad de vida, se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, cáncer de boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial.
Las enfermedades bucodentales se han convertido en un grave problema de salud pública, y podrían prevenirse con unos buenos hábitos alimenticios y de higiene y visitando al dentista de forma regular, nos aseguran en la Clínica ZM, centro de odontología avanzado, que cuenta con un equipo liderado por el Dr. Eduardo Andrés Zorzet, especialista en implantes dentales, y la Dra. Bárbara Markiewicz, especialista en ortodoncia y dolor articular. Esta clínica inicia su proyecto como un Centro Odontología Avanzada en Argés, y en la actualidad, es una de las mejores clínicas dentales en Toledo, producto de muchos años de esfuerzo y experiencia en el sector dental.
Según las encuestas, el miedo estaría detrás de la resistencia de muchas personas a la hora de acudir al dentista. Pero a día de hoy, existen clínicas especializadas en pacientes con fobia al dentista. Una de estas clínicas es la Clínica Dental Plaza Prosperidad en Madrid, han creado un nuevo concepto de atención odontológica, porque en este centro, son especialistas en pacientes con miedo al dentista y cuentan con dentistas especializados en tratamientos dentales bajo sedación consciente, anestesia dental localizada e incluso bajo anestesia general.
El miedo a la factura también ayuda a no querer ir al dentista, ya que las facturas de algunos de estos especialistas, son exageradas, si bien es cierto que el gasto que supone el mantenimiento de la clínica también lo es. De todos modos, en la actualidad existen muchas clínicas que financian sus tratamientos en varios meses y ajustándose a las necesidades de cada paciente. Pero cuidado con las clínicas dentales low cost, que a más de uno le han dado un buen susto o algo peor. En cuestiones de salud, no se puede escatimar.
Las principales enfermedades bucodentales
Las patologías más comunes que afectan a dientes y encías son la caries, las afecciones periodontales (de las encías), el cáncer de boca, las enfermedades infecciosas bucodentales, los traumatismos físicos y las lesiones congénitas.
- Caries dental
El 90% de la población de todo el mundo tiene caries que pueden cursar o no con dolor o molestias.
- Enfermedades periodontales
Entre un 15%-20% de los adultos padecen enfermedades periodontales, que pueden provocar incluso pérdidas de piezas dentales.
- Pérdida de dientes
Cerca de un 30% de la población mundial de entre los 65 y los 74 años no tiene dientes naturales.
- Cáncer de boca
Se da mayoritariamente en los hombres, las personas mayores y las personas con bajo nivel educativo y escasos ingresos. El tabaco y el alcohol son dos importantes factores de riesgo.
- Infecciones fúngicas, basterianas o víricas en infecciones por VIH
Casi la mitad de las personas VIH-positivas sufren infecciones orales fúngicas, bacterianas o víricas.
- Traumatismos bucodentales
Un 40% de los niños y niñas de todo el mundo de entre 6 y 12 años padecen traumatismos bucodentales debidos a la falta de seguridad en las calles, en los parques infantiles y escuelas, los accidentes de tráfico y acciones violentos.