La Edad Media llama la atención de cada vez más europeos

Hay momentos de la Historia que merecen ser reconocidos por los siglos de los siglos y que han marcado el presente y el futuro de nuestra sociedad. Desde luego, es algo que debemos tener en consideración porque el futuro al que nos dirigimos marcará el presente de las sociedades de dentro de muchos años. En definitiva, lo que seamos capaces de construir ahora tendrá una importancia muy grande a la hora de determinar cómo va a ser el ser humano del futuro. Y tenemos muchas cosas que pueden ser mejoradas. No vivimos, ni mucho menos, en una sociedad perfecta.

¿Cuál diríais que es la época por la que los españoles sienten un mayor interés? La verdad es que tenemos mucho donde elegir. Hay que recordar que España fue un imperio, que hemos vivido una Guerra Civil, una Restauración anterior y otra serie de eventos que han terminado marcando quiénes somos en este preciso instante. Pues bien, parece ser que es la Edad Media el momento de nuestra historia por el que sentimos una mayor curiosidad. No es para menos. Y es que, al ser una sociedad diferente, tiene la capacidad de suscitar una cantidad tremenda de interés.

En la actualidad, y gracias a un elemento como lo es Internet, tenemos la oportunidad de descubrir muchas de las características de la Edad Media. Muchas más de las que ya de por sí aparecen en los libros de historia. Incluso, hay páginas web en las que es posible saber qué tipo de oficio podríamos desempeñar en el caso de haber vivido en esa época. Os enlazamos un artículo de la página Muy Historia en el que podremos comprobar exactamente lo que os acabamos de comentar, el trabajo que podríamos desempeñar en el caso de que el tiempo volviera 600 años hacia atrás. 

Cuando hablamos de la Edad Media muchas veces solemos pensar que se trata de un periodo histórico caracterizado por la oscuridad. Es mucha la gente que la relaciona con la Inquisición, pero lo cierto es que hablamos de una época que tiene muchas más cosas. Una noticia que vio la luz en la página web del diario La Vanguardia indicaba algunos de los motivos por los cuales la Edad Media no es tan oscura como parece. Hay que intentar huir de los estereotipos para juzgar lo que realmente significó una época como la que venimos hablando.

Hay muchas personas en Europa a las que le llama la atención una época como la Edad Media. Cada pueblo tiene su propia información al respecto y su manera para estudiar el pasado que es común a sus gentes. En todos sitios hay tradiciones y eventos que están relacionados directamente con algún asunto ligado de un modo directo a la época medieval. Para celebrarlo, se realiza toda suerte de representaciones. España es uno de los países europeos en los que es más común este tipo de eventos. Así nos lo han dicho desde  esta tienda medieval, Eviltailors, asegurando al mismo tiempo que siempre es bastante importante la cantidad de prendas medievales que se comercializan a lo largo del año en nuestro país.

Presencia en el cine y en la literatura

Una de las mejores maneras que hemos tenido de acercarnos a un mundo como el medieval es a través de la literatura y el cine. La verdad es que han sido diferentes novelas y películas las que han hecho posible que haya mucha gente que haya encontrado el motivo por el cual engancharse a estos periodos históricos. Y es que todo lo que huela a cultura es siempre fundamental a la hora de comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Las representaciones teatrales de las que os hemos hablado más arriba también son otra gran manera de acercarnos a ese pasado y comprender cómo vivían nuestros antepasados en la misma tierra que, a día de hoy, está habitada por nosotros. A nadie le cabe la menor duda de que el conocimiento de esto es básico sobre todo para valorar todos los avances que se han ido produciendo con el paso de los siglos y lo bien que vivimos a día de hoy en comparación a cómo lo hacían en la Edad Media.

Estamos convencidos de que ese interés por el pasado es algo que va a seguir vigente en nuestro continente durante las próximas décadas. Que queramos comprender nuestro pasado es algo lógico y natural. En Europa, es fundamental que así lo hagamos para evitar errores pasados y para que se cierren heridas. La historia siempre ha debido servir para eso. Perseguir ese objetivo nos hará seguir siendo un continente ejemplar en muchos sentidos, que es lo que necesitamos en un momento en el que parece que se ha instalado el pensamiento de que la decadencia es inevitable.

 

También podrías disfrutar