Más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS) cada día, lo que significa que cada año, alrededor de 357 millones de personas contraen alguna de las principales infecciones de transmisión sexual (ITS), a saber: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis.
¿Sabes que más de 500 millones de personas son portadoras del virus que provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2)? Desde luego las cifras son alarmantes y a pesar de toda la información que existe al respecto, lo cierto es que mucha gente sigue sin ser consciente del problema. El condón, es la forma más efectiva de no contraer este tipo de enfermedades, incluso entre las parejas. Se sabe que más de la mitad de los casos de infecciones de transmisión sexual, se contagian entre los miembros de la pareja. Así que, por muy estable que creas que sea, practica siempre el sexo con preservativo. Sobre todo si no quieres tener hijos o hijas.
La confianza ciega está muy bien, es súper ideal, pero es una estupidez. Ese tipo de fe, solo se la merece, a lo sumo, un ser superior, de haberlo que lo dudo mucho, pero en una persona no, por favor. Y morir por amor, ya no se estila desde el siglo XIX. Así que, por amor a ti misma, usa condón en todas y cada una de tus relaciones sexuales.
Las escusas para no usarlo, son múltiples y variadas y cada cual, más absurda. Que si corta el rollo. Menuda tontería, nada fluye como en las pelis. El rollo lo cortan mil cosas. Las relaciones sexuales no son perfectas. Desde pedos vaginales, hasta caídas de la cama y orgasmos fingidos. Por no hablar del sexo anal, que de bonito no tiene nada. Y encima, después se te mueve el estómago y es una mierda. Por no hablar de esto último… porque en las pelis, todo sale a las mil maravillas. Ni preservativos, ni marcha atrás, ni sábanas llenas de cositas. Pero en la vida real, no te puedes fiar de nadie.
“Cada vez son más los locales nocturnos, bares y discotecas que nos piden condones para los clientes”, nos dicen en Comercial Apra, actualmente, uno de los mejores distribuidores de preservativos al por mayor y artículo sexuales y de higiene. “Parte de la población si está concienciada”, asegura. De hecho, es posible encontrar condones de esta distribuidora en buena parte de los garitos del país.
Pero lo más sorprendente no es la falta de conciencia de la población, y en especial de la más joven. Lo peor es una parte del sector de la medicina, generalmente formada por hombres, que promueven cosas como la marcha atrás. Amparo, de 39 años de edad, no daba crédito cuando su ginecólogo le preguntó por el método anticonceptivo que usaba con su pareja, a lo que ella contestó que “el preservativo”, que según los expertos y expertas es el método más seguro para no contraer enfermedades de transmisión sexual y evitar los embarazos no deseados. Extrañado y entre risas el doctor le suelta a la mujer: y a él que le parece?, ¿le gusta?, ¿no se queja? Antes de poder articular palabra el médico añadió: bueno, hija, a tu edad, ya no te vas a quedar embarazada, así que bien podías dejarle hacer la marcha atrás, al pobre, que no pasa nada, déjalo disfrutar. Esto es el colmo de los colmos. Para haberlo grabado y denunciar, pero claro, como todo está dominado por hombres, no creo que castiguen la conducta del “profesional”, en todo caso la alabarían. Ya me imagino la reunión: frígida, loca, como se pasa, si total ya es vieja… vamos, unas joyitas todos, seguro.
Cifras de escándalo en la era de la información
A pesar de que nunca antes hubo tanto acceso a la información como a día de hoy, lo cierto es que las cifras son alarmantes, más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano (VPH). Muchas veces los síntomas leves y no permiten un diagnostico seguro. Y lo que poca gente sabe, es que algunas enfermedades de transmisión sexual, como el herpes genital (HSV de tipo 2) y la sífilis, aumentan las posibilidades de contraer el VIH.
Las 4 infecciones más comunes, y que actualmente son curables, son la sífilis, la gonorrea, la clamidiasis y la tricomoniasis. La hepatitis B, virus del herpes simple (HSV o herpes), VIH y virus del papiloma humano (VPH), si bien no tienen cura, si existen tratamientos capaces de atenuar o modificar los síntomas o la enfermedad.